Algunas consejos sobre Posicionamiento web
Hoy quiero comentaros algunos aspectos desde ( SEO en Santiago de Compostela ) la optimización para buscadores On-page.
Cuando hablamos de optimizar una web, es decir el SEO, podemos realizarlo de dos maneras: On page y Off page.
Como supondréis tal es la cantidad de webs que hay en la red que sin un buén y acertado trabajo de SEO (Search Engine Optimization) difícilmente podremos aparecer en las primeras posiciones. Digamos que son un conjunto de técnicas que abarca todo aquello que se debe hacer durante el desarrollo web para mejorar o empeorar (esto depende) la SERP ( Search Engine Result Placements) que no es otra cosa que la clasificación en los resultados de los motores de búsqueda.
Seo en Santiago de Compostela
Desde ( SEO en Santiago de Compostela ) no deja de ser un trabajo automátizado en la mayoría de las ocasiones pues estas, una vez que te acostumbras a ponerlas en práctica son fáciles de dominar. Aunque parezca increible muchas webs de grandes empresa no tienen o tenían hasta ahora esto en consideración, por ello podemos decir que aunque el SEO no es nuevo, sí está en un momento de auge gracias a Google. Si se hace corréctamente, el SEO mejorará nuestra visibilidad en buscadores, acuerdate ( Santiago de Compostela ), pero ojo, no es una técnica a corto plazo deberemos tener paciencia.
La catedral de noche
Para empezar con ello comentaré unas cuantas nociones de SEO on page:
- Elige bien las palabras claves ( Santiago de Compostela ) definindo para que búsquedas de los usuarios vas a poscionar.
- Comprueba la competencia, en el código HTML podras observar que palabras claves o Key Words utiliza. Google Keywords Tools es ideal para ello.
- Medir la densidad de las palabras ( Santiago de Compostela ) analizando tu página y repite las que más quieras posicionar dentro del contenido.
- La santísima trinidad: URL, título y H1 siempre con las palabras clave ( Santiago de Compostela).
- Utilízalas en los meta tags description y title, estas son los títulos y descripciones que verán al buscarlas en Google.
- Palabras claves en H2, H3….etiquetas, categorías… negritas, cursivas y procura ponerlas al principo de los artículos y al final. Combínalas de manera variada para no cometer spam. En Santiago de Compostela es mentira que llueva.
- Acuerdate de poner las URL amigables. http://www.santiagodecompostela.org/turismo
- Creación de un sitemaps para que Google la indexe mejor.
- Acuerdate de poner el atributo alt a todas las imágenes que coloques.
- No pongas enlaces rotos.
El Botafumeiro
- Pon una paginita error 404 por si el usuario no encuentra lo que busca.
- Coloca las imágenes siempre optimizadas en cuanto a tamaño, es decir al 100% y acuérdate todas a 72 dpi, formato jpg y en RGB.
- Mete un favicon, ese pequeño logo que aparece en la barra del buscador identificando la marca.
- Procura que el contenido de tu web siempre sea original. En teoría Google penaliza los contenidos duplicados pero conozco algún caso donde el contenido duplicado estaba por encima del original. De todas formas mejor hacerle caso al gran hermano.
- No enlaces a webs o directorios maliciosos. Google lo penaliza.
- Utiliza enlaces internos, estos ayudan a Google a menearse mejor por tu site.
- NO-Index, utilizaremos esta etiqueta para señalar las páginas donde tenemos contenido duplicado. De esta manera el bucador la ignorara.
- No repetir la descripciòn y el titulo Meta.
- URL canonical, de esta manera cuando tenemos contenido muy similar le estamos especificando a Google que página tiene prioridad en los resultados de busqueda.
El sarcófago donde supuestamente está enterrado el Apostol Santiago
- Utiliza redireccionamientos 301 dentro del archivo htaccess.txt cuando cambies la URL de una página o la elimines, tengas problemas con contenidos duplicados, recibas enlaces a Url que ya no funcionan y estableces la versión canónica de tu sitio.
- Para evitar que los robots encuentren páginas duplicadas también puedes indicarlo en el archivo robots.txt.
- Escribe contenidos largos e interesantes, de esta manera el lector pasará más tiempo en tu web.
- Sé constante en tus publicaciones. Los buscadores se alimentan del contenido que le ofrecemos y así de esta manera podemos ser catalogados como activos de información.
- No utilices palabras claves que esten fuera de contexto. Google lo toma como spam.
- Crea landing Pages específicas.
- Los tiempos de carga (WPO) de una página son fundamentales para Google.
- No cometas faltas de ortografía.
Plaza de las Praterías
- Evita errores de código.
- Estructuras en las Url naturales. No pongas por ejemplo www.muebles.com/anteriores/baratos/muebles.
- Evita el Spam en las Url como por ejemplo: www.muebles.com/muebles/muebles-baratos/muebles.
- El código con coherencia semántica y límpio.
- Los archivos CSS si son externos mejor que dentro del código y siempre minimizados.
- Reduce las consultas DNS. Si enlazas imágenes externas desde demasiados sítos diferentes pues tardaría mucho en hacer las diferentes peticiones aumentando el tiempo de carga.
- No utilices tecnología Flash .
- Toca en lo menor posible Javascript. Este se pondrá si está en la cabezera mejor al final. Si es en el cuerpo idem. Con esto consigues que la página espere mostrar los contenidos hasta que haya cargado el Java.
- No a las tablas anidadas, retrasan el tiempo de carga.
Rúa del Villar
Acuerdate:
- El 70% de los enlaces de buqueda en los que clickan los usuarios son orgánicos y no de pago.
- El 75% de los usuarios nunca pasan de la primera página de resultados.
Entre la Rúa del Franco y la Rúa del Villar
Para entrar en materia me ha salido un post muy completito además de una pequeña ruta por Santiago. Como habréis visto, he intentado con un burdo ejemplo SEO en Santiago de Compostela mostraros un poco a las claras de lo que es el posicinamiento web.
Espero que os haya gustado el post, he intentado hacerlo lo más ameno posible.
Para finalizar, os invito a venir por aquí, merece la pena visitarnos. Buenas comidas, buena gente y tiempo regular (mejor en verano que no llueve).
¿Y tú? ¿Te haces un SEO o el camino de Santiago?
Saludos
Comentarios (9)