¿Qué es el Email marketing? ¿No me digas que no lo conoces?
Las herramientas de Email marketing son imprescindibles hoy en día para la estrategia comercial de una empresa de cara a sus clientes o potenciales clientes. A pesar del auge de las redes sociales, el Email marketing está muy vivo actualmente. Debemos pensar que conectamos de una forma individual y muy personal con el usuario, lo que nos puede permitir tener una relación duradera en el tiempo.
El Email marketing es el uso del correo electrónico con fines comerciales e informativos.
¿Para qué podemos utilizar el Email marketing?
- Captación de nuevos clientes.
- Información a nuestros clientes o subscriptores de nuestras novedades o información de la empresa en base a los Newsletters.
- Realizar “venta cruzada” ofreciendo productos complementarios.
- Fidelización de los clientes.
- Aumento de la reputación de nuestra marca.
- Realizar estudios de mercado y también encuestas.
¿Qué ventajas ofrece el email marketing?
- Rapidez en la gestión.
- Un coste bastante económico en comparación con otras acciones.
- Llegamos al cliente potencial de forma directa.
- La comunicación se puede personalizar.
- Un alto nivel de segmentación
- Se puede medir la campaña en tiempo real y conocer los resultado en 24 horas.
- Se puede combinar con acciones offline y online.
¿Qué inconvenientes tiene el email marketing?
- Muy baja penetración en algunos segmentos.
- Falta de standard a la hora de visualizar en los dispositivos.
- Puede ser considerado como spam o intrusivo.
- La creación de una base de datos puede llevar mucho tiempo.
- Es más dificil conseguir que alguien se de baja a que se suscriba.
¿Qué tipos de email marketing podemos usar para aumentar las ventas?
Email de bienvenida:
Estas suelen ser respuestas automatizadas por la empresa cuando un nuevo suscriptor se une a la lista. Según los expertos este tipo de correo suele tener una tasa de apertura bastante alta por lo que es conveniente causar una buena impresión.
Email transacional:
Suelen ser correos automatizados cuando un usuario realiza una acción en el sitio web o en una tienda online. Suelen ser email que confirman la acción y dan las gracias. Suelen tener una alta tasa de apertura pues el cliente espera el correo en su bandeja de entrada.
Newsletter o boletines:
Informan y ofrecen noticias sobre la marca o tendencias afines al sector. Suelen enviarse de forma periódica tienen que procurar ser atractivos y creativos.
Email carrito de compra:
Este email tiene como fin que el cliente que abandona el carrito de compra sin acabar la acción vuelva para finalizar la compra.
Email remarketing:
Suele recordarse a los clientes productos que tienen una duración determinada.
Email felicitaciones:
Suelen utilizarse para fidelizar al cliente. Envíar un correo expresando el feliz cumpleaños del cliente nos ayudará con el reconocimiento de nuestra marca, es decir el branding.
¿Qué tipo de plataformas de email marketing puedo utilizar?
MAILCHIMP
- La herramienta más popular en internet sobre email marketing.
- Tiene planes diferentes en función del volumen de envíos que queramos contratar.
- Permite importación de contactos desde diferentes soportes.
- Su uso es sencillo con más de 100 plantillas.
- Se redacta el email a los suscriptores desde su propia plataforma.
- Documentación abundante.
- Integración don Google analytics.
- Informes de envío de campañas detallados y gestión de suscriptores.
- Versión para móvil.
- Recomendado para PYMES.
AWEBER
- Recomendada por su facilidad de uso y para difundir contenidos.
- Se considera actualmente la mejor herramienta para autorespondedores.
- Permite conocer el grado de spam en los mensajes.
- Más de 700 pantillas responsive para crear emails.
- Está orientada para publicaciones digitales y blogs. Convierte los artículos de blogs en boletines de correos.
- Se recomienda para empresas donde la generación de contenido es muy importante.
COMPAIGN MONITOR
- Envía una misma campaña a distintas listas de email.
- Sistema potente de medición y geolocalización en tiempo real para la apertura de emails.
- Implementación automática de Testing A/B.
- Herramienta para grandes y medianas empresas.
DOPPLER
- Fácil e intuitiva.
- Se diseña la campaña desde un editor de plantillas sin conocimientos de HTML.
- Integración con Google Analytics.
- Formularios personalizables para añadir en la web.
- Testing A/B.
GETRESPONSE
- De fácil manejo e intuitiva.
- Más de 500 diseños de formularios.
- Tiene programa de afiliación
- Testing A/B.
- Ofrece autorespondedor.
- Completo análisis de datos y sistema de informes.
- Versión en castellano.
ACUMBAMAIL
- Asistente automatizado para las campañas.
- Fácil e intuitiva.
- Analítica en tiempo real.
- Integración con Magic Action Box para diseño de formularios y cajas de suscripciones en blogs.
- Plataforma Española.
MAILRELAY
- Alta permitida desde un email corporativo.
- Creación de formularios e integración en webs o blogs.
- Con 61 plantillas predefinidas para crear mails.
- Creación de autorespondedores.
- Creación de test A/B
- Análisis de estadísticas
- Evaluación de spam en cada campaña.
- Para todo tipo de empresas
Citar todas las herramientas con sus características detalladamente es complicado y una tarea ardua, pero os dejo un pequeño listado donde nombro algunas más.
Hemos visto lo práctico y funcional que es el Email marketing además de algunas herramientas (personalmente uso Mailchimp). En consecuencia cada empresa o usuario deberá elegir la herramienta que más le convenga en función de sus criterios y necesidades empresariales.
Hasta aquí este post.
Si te ha gustado este artículo, tengo más sobre Email marketing, puedes seguir leyendo este nuevo post. Y si quieres compártelo, así podremos debatir.
¿Y tú? ¿te haces un email marketing?
Gracias y saludos.
Comentarios (1)